Mediante esta
entrada se intentará concienciar del problema de la obesidad infantil, la
importancia del ejercicio físico y la posibilidad de involucrar a la comunidad
educativa en estos temas.
Actualmente, la obesidad infantil es uno de los
problemas de salud más importante en el mundo, ya que en los últimos años, ha aumentado significativamente en los
países desarrollados. El origen
de esta problemática, se debe a unos
hábitos de vida basados en la escasa
o nula práctica de actividad física, sumado a una mala y poco equilibrada alimentación. Esta patología, a su vez,
puede influir negativamente en el proceso de formación de los alumnos,
debido a la baja autoestima, depresiones y otros problemas
psicológicos. Las medidas que se
proponen, son la formación constante
a los familiares de los alumnos y a
los propios alumnos, a través de charlas y talleres semanales, que se
llevarían a cabo en el propio centro
educativo. Además, otra de las medidas sería la de aumentar el número de horas de actividad física dentro del horario lectivo, aprovechando los
horarios de recreo y comedor. El objetivo del trabajo es la
de aportar una propuesta, como herramienta para prevenir y tratar el sobrepeso
y la obesidad infantil, desde el mismo ámbito educativo.
FUENTE: La revista internacional Sportis tiene
como objetivo la publicación y difusión de artículos relacionados con la
Educación Física, el Deporte Escolar y la Psicomotricidad en niños y jóvenes.
Aquí publican trabajos de investigación relacionados con los temas anteriores.
http://sportis.es/revista/index.php/ScientificTJ/article/view/2/4
(Publicado: 10/01/2015. Corresponde al Volumen nº1 de la revista Sportis.
Revista Técnico-Científica del Deporte Escolar, Educación Física y Psicomotricidad,
publicado en 2015)
Totalmente de acuerdo, problemas de estrés, ansiedad y sobrepeso se solucionan o mejoran con la práctica de ejercicio físico. Una buena alimentación y la práctica de ejercicio es la clave para prevenir problemas en un futuro.
ResponderEliminarActualmente el sobrepeso infantil va aumentando con el paso del tiempo. Nuestros niños de hoy en día ya no realizan la actividad física o ejercicio que en años anteriores se realizaba.
ResponderEliminarPienso que las nuevas tecnologías han influido de manera considerable en esto. Por ejemplo: antes se salía a jugar a los patios de las casas o calles con los vecinos/as, actualmente la gran mayoría de los niños cuando llegan a casa solo piensan en el uso del ordenador, u otras maquinitas para realizar su tiempo de juego.
Igualmente cada vez es más abusivo la ingesta de "comida basura" en los niños, lo que incrementa la obesidad.
Es imprescindible llevar una vida saludable, con dieta equilibrada y práctica del ejercicio.
Hola Rubén:
ResponderEliminarNos parece muy interesante lo que cuentas en tu blog. A pesar de que todos somos(o eso creemos) conscientes de la importancia del ejercicio físico para nuestra salud, es cierto que a veces en los centros nos olvidamos de crear más actividades que lo promuevan que simplemente la clase de educación física.
Consideramos, por tanto, de vital importancia aumentar el número de actividades que promuevan el ejercicio físico en nuestras rutinas, así como llevar a cabo talleres que ayuden a las familias a entender la importancia de practicar ejercicio físico.
Un saludo.
HOY LA VIDA ME SONRIE
El ejercicio físico me parece algo esencial en la etapa de infantil, no solo por lo que a salud se refiere; si no porque los niños de esta edad necesitan gastar toda la energía que poseen.
ResponderEliminarUna de las cosas que más interesante me resultan es que durante la realización de este tipo de ejercicio, se dan situaciones de la vida cotidiana: no conseguir los resultados esperado, cumplir unas normas, trabajar en equipo... Esto otorga al pequeño unos valores esenciales para la vida adulta.
El colegio debe ser lugar donde se tome conciencia de la gravedad del sobrepeso y obesidad, pero la familia es la que realmente actúa sobre el niño. Aunque vivamos en una sociedad de prisas, no podemos caer en lo fácil: darle un ordenador o cualquier otro dispositivo electrónico para entretenerlo y así no tener que ir al parque. El parque le va a ofrecer instalaciones (columpios, toboganes, balancines...) las cuales hará que el organismo esté en constante actividad, además será un buen momento para entablar relaciones sociales con sus iguales.